FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se pronunció en contra del dictamen, principalmente de lo establecido en el artículo 129; organizaciones de la sociedad civil, consideraron que es un avance en legitimación de víctimas.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en lo general y en lo particular la nueva Ley de Amparo, con la que se prevé garantizar el acceso de toda la población, la propuesta será devuelta al Senado para su ratificación.
Sin embargo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió el lunes que de aprobarse el dictamen, vulneraría la certidumbre jurídica y la confianza de los inversionistas del país, con lo que se pondría en riesgo la capacidad de generar empleos.
En 15 días la administración capitalina hará saber si procede la solicitud de incremento de dos pesos a la tarifa del transporte público y cuáles serían las condiciones si se aprueba, señaló Nicolás Vázquez Figueroa, vocero de la organización Transportistas Unidos del Distrito Federal.
Durante una reunión con representantes del sector, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, aceptó que hay descapitalización en el gremio por los
incremen- tos en los insumos y combustibles, pero debe buscarse un equilibrio entre lo económico, lo político y los social.